
miércoles, 24 de mayo de 2006
martes, 23 de mayo de 2006
Capítulo 2: Las onomatopeyas. 1ra. Parte.
lunes, 22 de mayo de 2006
Capítulo 3: Las onomatopeyas. 2da. Parte.
domingo, 21 de mayo de 2006
Capítulo 4: El dibujo. Las líneas.
sábado, 20 de mayo de 2006
Capítulo 5: Los personajes. La creación.
viernes, 19 de mayo de 2006
Capítulo 6: El dibujo. Los "climas" con el blanco y el negro.
jueves, 18 de mayo de 2006
Capítulo 7: Los globos. 1ra. Parte.
miércoles, 17 de mayo de 2006
Capítulo 8: Los personajes. Palabra y acción.
martes, 16 de mayo de 2006
Capítulo 9: Los personajes. La creación gráfica.
lunes, 15 de mayo de 2006
Capítulo 10: La Historieta por el Mundo. Italia y su "Fumetto".
domingo, 14 de mayo de 2006
Capítulo 11: El dibujo. La vocación.
sábado, 13 de mayo de 2006
Capítulo 12: El dibujo. La perspectiva.
viernes, 12 de mayo de 2006
Capítulo 13: El "tiempo" en la Historieta.
jueves, 11 de mayo de 2006
Capítulo 14: El dibujo. Los fondos.
miércoles, 10 de mayo de 2006
Capítulo 15: La documentación. 1ra. Parte.
martes, 9 de mayo de 2006
Capítulo 16: La idea.
lunes, 8 de mayo de 2006
Capítulo 17: La documentación. 2da. Parte.
domingo, 7 de mayo de 2006
Capítulo 18: La Historieta por el Mundo: Francia y Bélgica y su "Bande Dessinée".
sábado, 6 de mayo de 2006
Capítulo 19: El guión.
viernes, 5 de mayo de 2006
Capítulo 20: Los personajes: el antagonismo.
jueves, 4 de mayo de 2006
Capítulo 21: Los géneros en la Historieta. Introducción.
miércoles, 3 de mayo de 2006
Capítulo 22: Los géneros en la Historieta. La Historieta Gauchesca.
martes, 2 de mayo de 2006
Capítulo 23: Los géneros en la Historieta. El Western.
lunes, 1 de mayo de 2006
Capítulo 24: Los globos. 2da.Parte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)